EL ZINC, LA MEJOR OPCIÓN PARA SUSTITUIR UNA CUBIERTA
EL ZINC TERMINA SIENDO LA MEJOR OPCIÓN
Una vivienda situada en un entorno de construcciones utilizadas mayormente como segundas residencias. En esta zona, como en muchas otras de nuestra geografía, antaño la pizarra era el material que predominaba, a parte de su indiscutible calidad, le daba un aporte de belleza distinto a las edificaciones.
La diversidad de modelos de construcción impera también en estos lugares de descanso, tienen su sitio construcciones más bien ligeras, no por ello exentas de calidad. Quizás por ese afán de ver algo novedoso, con toque de distinción , fueron haciéndose hueco las cubriciones asfálticas imitando la pizarra. las láminas asfálticas, con una importante oferta de acabados, se ponía en el mercado con las máximas garantías de funcionalidad y durabilidad.
El inexorable paso del tiempo pone a prueba cualquier material, es el tiempo el mejor laboratorio de ensayos. Es el paso del tiempo quién determina y expide acta del comportamiento de los materiales que se utilizan en cubiertas. En este caso, el breve tiempo fue determinante, poniendo fin a una cubierta obligando a su cambio, a su restitución por inservible .
Materiales suficientemente contrastados como puede ser el zinc no ofrecen dudas ni hay que acudir a ensayos para disponerle confianza asegurada en que nos va a ofrecer una vida útil muy larga. Aunque hablamos muchas veces de los resultados negativos que ofrece el zinc, lo hacemos razonadamente pero, no hablamos del zinc como tal, sino que hablamos de los soportes que se utilizan para su instalación, ellos, junto con algunas incurias, son los que dan origen a la mayoría de las patologías que también en tiempo breve pueden terminar con el zinc.
Si se instala el zinc sobre un soporte adecuado, seguido de un esmerado oficio, conseguiremos un trabajo duradero y agradecido. Una cubierta de zinc, dentro de su gama, puede ofrecer una belleza inigualable.
Nos encontramos una vivienda cubierta con láminas asfálticas instaladas directamente sobre un tablero. Descomponer en este articulo la ruina de la cubierta no viene al caso, simplemente decir que la cubierta no estaba funcionado y había que buscar una opción de cubierta ligera, aprovechado para aumentar en aislamientos añadiendo distinción a la edificación, es decir, un cambio radical con el mínimo coste posible.
Se planificó una cubierta de zinc sobre un nuevo soporte. Sin desmontar la cubierta original, se instalaron rastreles de madera con aislamiento rígido intermedio para seguir entarimando toda la superficie con tabla de pino separada y posteriormente la chapa de zinc. La chapa de zinc natural de 0,65 mm de espesor , calidad “ELZINC” se perfiló en obra para su instalación por el sistema de junta alzada, empleando chapas cortas que se colocaron directamente sobre el entablado de madera. Conseguimos así una cubierta singular que a parte de su funcionalidad da un llamativo toque de distinción a la vivienda, que la hace resaltar como única sobre todas las de su alrededor.
M. Álvarez
Debe estar conectado para enviar un comentario.