UNA JOYA A 25 METROS DE ALTURA

 

TORRE DEL CÓNSUL EN PUIGCERDÁ.

imagen cedida por Pobles de catalunya

una Pirámide hexadecagonal  de 4.50 metros de altura inscrita en un círculo  sobre el que se asienta su esbelta  estructura de madera perfectamente  estudiada para descansar sobre ella una mimada cobertura de zinc natural  realizada de forma artesanal .
166 piezas de zinc natural, ninguna igual, todas ellas cubren cada uno de los 16 lados que embellecen la torre que como un  “minarete” adosada a la mansión  se eleva  desde el suelo hasta alcanzar los 25 metros de altura.
Si el diseño de la instalación del zinc es totalmente singular, no menos merito tiene el ornamento de remate que la corona. Para este remate se utilizo el mismo zinc y se diseño sobre la marcha sin tener en cuenta ningún referente, por eso se puede  presumir de que es único .
La torre ya contaba con cubierta de zinc desde su origen  que se data en 1884, algunas reparaciones se habían efectuado, pero las maderas estructurales  no soportaron más tiempo las cíclicas entradas de humedad que transmitían los múltiples clavos que fijaban el zinc.

El deterioro era tal que hubo que reponer íntegramente todas las piezas de madera  estructurales reconstruyendo de nuevo la torre. Eso permitió  diseñar una forma de instalación diferente, destacando  con aristas los 16 lados que la forman, logrando así un preciso  relieve perceptible desde cualquier ángulo y longitud que se la mire.
¡¡UNA AUTÉNTICA JOYA!!  De la que presumimos haber diseñado y realizado siempre con el beneplácito de su propietaria Myríam  , directora de decoración  Marta y personal de ayuda.
Cambiado totalmente el estilo original, la torre se debería de llamar ahora  TORRE DE MYRIAM, pues  si  la construcción de la edificación se circunscribe al capricho de un Cónsul, no menos interés  emocional tiene el empeño de restauración de la nueva propietaria . Si uno la hizo para lugar de descanso, la nueva propietaria la restauró  en honor a su padre.  Eso me movió a  darle singularidad.

Hasta la capital de la comarca de la Cerdaña habrá que desplazarse para contemplar directamente la mansión que allá por 1884 mando construir D. Germán Schirbech, Cónsul de Dinamarca en Barcelona.  Entusiasmado  el Cónsul de la Villa de la Cerdaña , para sus veraneos,  encargó el proyecto de una  mansión al arquitecto  Salvador Viñals, actuando como constructor  el maestro de casas Enric Aleu. la casa quedo bautizada como “RO DE RIGOLISA”  En Danés RO significa reposo.
El palacete se Construye en un altozano de la villa. destaca un torreón de planta circular con 8 miradores en su última planta desde los que se puede admirar toda la villa y lejanías, aunque para ello haya que salvar 35 escalones engullidos en forma de caracol  que parten  dese la última planta de la vivienda hasta la planta observatorio.
La torre poligonal se cubrió con plancha de zinc que disimulaba el polígono haciendo intuir un cono. El deterioro era extremo  y de ahí la reconstrución  plena de la obra.

Una obra Singular para la historia que se ve por necesidad desde la mayor parte de la ciudad y alrededores lejanos.

Manuel Álvarez